top of page

Texto editorial grupal

La baja calidad educativa en nuestro país es un problema que sucede desde hace muchos años atrás. Sin embargo, hasta la actualidad no se hace nada al respecto. Es por eso que nosotros decidimos abordar este tema para nuestro boletín informativo. Según la última evaluación PISA (2015), el Perú ocupa el lugar más bajo respecto a Latinoamérica. Además, en las evaluaciones nacionales, solo el 20% de los alumnos de 1° y 2° de primaria cuentan con un nivel aceptable en lectura simple. Con estas pequeñas estadísticas, dejamos claro que tenemos mucho por mejorar en el aspecto educativo del Perú.

 

Tras el desarrollo del boletín, cambiamos nuestra perspectiva de ver este problema. Al inicio del ciclo, sabíamos de la baja calidad educativa en nuestro país. Realmente nos preocupaba y por eso escogimos ese problema. Sin embargo, no éramos conscientes de cómo afecta esta situación a las nuevas generaciones que son el futuro del país. Tampoco sabíamos si el Gobierno estaba trabajando para mejorar ello. Después de haber realizado el boletín, nuestro punto de vista se ha modificado acerca del problema de la baja calidad educativa en el Perú, esto ha ocurrido conforme se ha ido avanzando en las investigacio nes personales. Principalmente hemos identificado tanto aspectos positivos, como aspectos negativos. Por un lado, los aspectos positivos, actualmente el gobierno ha comenzado a preocuparse por invertir mayor porcentaje del PBI nacional en el sector educativo. Asimismo, se han planteado algunos proyectos que se estima que tendrán un resultado positivo para el año 2021. Por otro lado, todavía se observan algunos aspectos negativos que no contribuyen el progreso de la calidad educativa en el Perú. Los proyectos que se están implementando no están mostrando resultados a corto plazo, por lo que no contribuye a la educación actual.

 

En síntesis, debido al problema de la baja calidad educativa hoy en día, decidimos elaborar un boletín informativo cuyo objetivo sería concientizar a los lectores sobre la gravedad del problema y tratar de generar una solución a partir de ello. Durante el desarrollo de este nuestro punto de vista se ha ido modificando conforme realizamos una serie de investigaciones, debido que nos percatamos de ciertos aspectos positivos y negativos con respecto a las medidas que se están tomando actualmente. Al finalizar la publicación de este boletín, esperamos, primero, que los ciudadanos que visualizaron nuestra página web estén informados sobre la problemática y piensen en posibles soluciones que podría llevar a cabo el Gobierno. Además, queremos que las personas cuyas visualizaron el boletín estén conscientes de que esta problemática no es de ahora sino es de años atrás y el Gobierno no hace nada por mejorar. Esperamos que nuestro objetivo se cumpla, por el bien de nuestro país y de las generaciones futuras.

En este corto video grupal, se puede apreciar nuestro progreso a la hora de desarrollar este boletín hasta este punto.

©2019 by Educando Educadores. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page