top of page

Fortalezas y Debilidades 

Carlos Shimabukuro

A inicios del ciclo, se nos pidió formar un grupo, para la elaboración de un boletín informativo. Nuestro grupo, conformado por César Mosqueira, Gianella Pequeño, Jair Acosta y yo, Carlos Shimabukuro. Elegimos como nombre “Los Ingenieros de la Educación”. En este texto voy a evidenciar las fortalezas y las debilidades que presente en el proceso del boletín.

 

Las fortalezas que he podido demostrar a lo largo del trabajo parcial, ha estado principalmente relacionados con el trabajo grupal y la perseverancia. En cuanto al boletín, frecuentemente reportaba los avances que había tenido, así como las dificultades que se me presentaban. Con esto se mantenía una buena comunicación entre los miembros del grupo. Igualmente, en todo momento de dificultad, fui perseverante, para de esta forma llegar a superar los obstáculos y obtener una solución a mi problema. En la mayor parte del proceso he estado motivado y comprometido con el trabajo, ya que estuve muy interesado con el tema elegido.

 

Por otra parte, en este proceso también he presentado algunas debilidades, comenzando con mi falta de hábito de lectura, lo cual me dificulto a la hora de encontrar fuentes académicas, ya que me costaba más tiempo asimilar el contenido presentado. Por lo que terminaba leyendo los mismos textos más de una vez. De la misma manera, cuando ya había conseguido mis primeras fuentes, intenté que mi tema específico, antecedentes de la baja calidad educativa, se adaptaran a la información que había seleccionado. De modo que, mi primera versión del texto, contenía información poco relevante para la temática, debido a que había escogido fuentes que no explicaba de manera óptima los antecedentes. Por esa razón tuve que realizar una exhaustiva indagación, para la redacción del texto final. Concluyendo con la elección de unas fuentes más eficaz, que lograron satisfacer con información pertinente. Así mismo, al principio, tuve algunas dificultades con la elaboración del esquema numérico y con la estructura del texto.

 

En conclusión, a lo largo del trabajo he demostrado 4 fortalezas principales: un buen trabajo en grupo, perseverancia, motivación e interés. De la misma manera, evidencie 4 debilidades: falta de habito de lectura, problemas identificando la información relevante, dificultades elaborando el esquema numérico y en la estructura del texto. A pesar de haber tenido debilidades, yo creo que, en el proceso del boletín, he sabido reconocerlas y de esa manera mejorar en esos aspectos. en cuanto al impacto que ha tenido el curso, en el transcurso de la primera parte del ciclo, ha sido positivo, ayudándome a mejorar en mi redacción y en la estructuración de textos, al igual que a la elaboración de esquemas numéricos.

En este vídeo hablo acerca de las fortalezas y debilidades que he podido identificar en el trabajo del boletín, esto se realizo mediante un análisis metacognitivo al finalizar el trabajo del boletín. al final doy una pequeña reflexión y menciono el impacto que ha tenido el curso de Comprension y Produccion de Lenguaje 1 (CPL1) a lo largo del primer ciclo de la carrera.

©2019 by Educando Educadores. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page