top of page

ACTORES EN LA BAJA CALIDAD EDUCATIVA EN EL PERÚ

Gianella Pequeño

La baja calidad educativa en el Perú gira en torno a 3 actores. En primer lugar, es preciso mencionar a aquellos sobre los que recae la culpa de este problema. El principal responsable es el Estado, ya que realizan una baja inversión en el sector educativo. Además, los colegios públicos, especialmente, cuentan con una mala infraestructura, lo que hace que el ambiente no sea cómodo para los alumnos, y equipamiento insuficiente, pues muchos colegios no cuentan con el mobiliario y herramientas que deben brindar a todos los alumnos (Ejem.: computadoras). Esto no permite un  aprendizaje completo para el alumno. Sin embargo, lo mencionado no es el único problema que atraviesa la educación en el Perú. Otro de ellos es que el sistema educativo no está descentralizado, por lo que en muchas provincias de nuestro país los niños no reciben la educación debida. Si en el lugar donde se encuentra la “mejor educación” en comparación con provincias no es lo suficientemente buena, lamentablemente ¿qué podemos esperar en lugares que el Gobierno no toma en cuenta? En segundo lugar, explicaremos quiénes son los perjudicados en este asunto. Por un lado, son los profesores, ya que reciben una escasa preparación pedagógica y se cuestiona su deficiente calidad en contenido y método de enseñanza. Por consiguiente, se requiere una capacitación que fortalezca la capacidad profesional del docente y que brinde las herramientas necesarias para enseñar en el mundo moderno. Por otro lado, son los estudiantes quienes también se perjudican porque no reciben una enseñanza de calidad. No obstante, cabe recalcar que, debido a ello, el mercado laboral también tendrá problemas para incluir a tantos jóvenes que creen estar aprendiendo  adecuadamente, pero que en realidad no poseen las habilidades suficientes para desenvolverse con éxito en el ámbito laboral. Por último, están los responsables de la solución frente a estas deficiencias. En este caso, la entidad encargada de asumir la responsabilidad debida es el Consejo Nacional de Educación, pues se encargan de elaborar propuestas de política y concertar con la  comunidad educativa. Sin embargo, a pesar de que algunas de sus propuestas son oficializadas, como el proyecto Educativo Nacional o las 21 políticas del Acuerdo Nacional, su recepción en la dinámica operativa del Estado no es suficientemente asumida.

peru-loreto-mas-4-mil-escolares-iniciara

Uno de los principales involucrados y afectados por esta problemática son los alumnos. Ellos son el futuro del país y deberían ser formados para ello.

5c2e53db58a49.jpeg

Otro grupo perjudicado es el profesorado pues ellos reciben una escasa preparación pedagógica y así ¿cómo esperamos que los alumnos reciban una enseñanza de calidad? El Gobierno debe trabajar en ello.

©2019 by Educando Educadores. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page