top of page

Fortalezas y Debilidades 

Gianella Pequeño

En esta oportunidad, mi grupo “Los ingenieros de la educación” presentamos un boletín digital sobre un problema que afecta a todo el país, en especial a los escolares. Escogimos el tema de la baja calidad educativa en el Perú, porque es un problema que afecta, desde los niños que inician su etapa escolar, hasta que finalizan la escuela y en todo el país.

Durante esta mitad del ciclo, he descubierto algunas fortalezas. Una de ellas fue mi ortografía y puntuación a la hora de redactar. El tutor y el profesor siempre me orientaban en caso hubiera algún error, de esta manera yo podría practicar y así mejorar. Además, para realizar mi TB2 era indispensable la búsqueda de fuentes académicas. Esto me obligaba a leer, lo cual, inevitablemente, mejora nuestro léxico y cuando redactemos un texto se nos hará más sencillo. Otra de ellas fue el empeño que puse en cada tarea o cuestionario virtual, ya que, durante estas 7 semanas, tomé conciencia de la importancia del curso.

No obstante, también descubrí algunas debilidades durante este trabajo. Por ejemplo, encontré muy complicado conseguir las fuentes académicas ideales para mi tema. Principalmente, considero que esto se debió a que nunca había utilizado Google Académico, una de las plataformas de búsqueda más eficientes para encontrar fuentes académicas. Otra fue que me di cuenta que el léxico que manejaba era básico y esto dificultó mi redacción en el TB2, pero con ayuda de tutorías y del profesor logré mejorarlo.

Respecto al curso, es muy importante tener conocimientos previos, como por ejemplo tener un buen uso de grafías o conocer acerca de las palabras baúl, ya que son temas los cuales solo tenemos videos en el aula virtual a manera de recordar. Además, es muy importante redactar correctamente y manejar un buen léxico, pues, en el ámbito laboral, requeriremos de esta habilidad. Cuando queramos postular a un puesto de trabajo o dentro del mismo, nos daremos cuenta que es básico manejar este aspecto.

En conclusión, Comprensión y producción del lenguaje 1 es un curso base para los cursos que vienen después, y considero que sigo en el proceso para alcanzar un óptimo aprendizaje en la redacción y comprensión de textos. Esto lo lograré si sigo perseverando y no descuido mis notas.

En este video, explico sobre mis fortalezas y debilidades que encontré en este ciclo respecto al curso CPL1.

©2019 by Educando Educadores. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page