top of page

Carlos Shimabukuro - Más inversión para la superación

El problema de la baja calidad educativa no solo afecta a nuestro país, sino muchos otros han sufrido del mismo y han podido solucionarlo de forma efectiva a pesar de haber sido una grave dificultad. No obstante, actualmente en el Perú todavía no se ofrece una respuesta efectiva ante la problemática. En cuanto a los países latinoamericanos, nuestro país en el ranking educativo se encuentra en uno de los últimos lugares. Por otro lado, Bolivia, en las últimas décadas, ha pasado de estar junto a Perú a estar en el primer lugar de este ranking. En Bolivia se implementó un proyecto de inversión que se muestra más eficiente que el de los demás. Esto se basa en el aumento anual del porcentaje destinado del PBI nacional al sector educativo. Actualmente, el Perú invierte solo el 5.4 %, mientras que en Bolivia se observa un porcentaje de 8%. Este resultado se logró gracias al proyecto propuesto por el presidente Evo Morales, en el 2006, el cual se centra en el incremento de la inversión por alumno, que pasó a 28 dólares, a más de 2.2 millones de estudiantes. Por otro lado, el gobierno boliviano se dio cuenta de que, para mejorar en la educación, se debía implementar tecnologías de información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de los alumnos. Para el 2012, solo el 24% de los hogares tenía acceso a una computadora, por lo que se planteó un proyecto llamado “Quipus”, que fue lanzado en el año 2013. Bolivia invirtió en la creación de una empresa tecnológica publica dedicada a la implementación de un proyecto educativo tecnológico en el país. Esta empresa comenzó a inaugurar fábricas, en donde se ensamblaban diversos aparatos tecnológicos, principalmente tablets y laptops, destinadas solamente a fines educativos. Con este proyecto, se realizó una inversión exitosa en el ámbito educativo, ya que el gobierno logró mejorar la calidad de educación que recibían los bolivianos y ocupó en el primer puesto en el ranking a nivel latinoamericano. Esta solución si se podría implementar en el Perú, ya que Bolivia al ser un país latinoamericano, posee un contexto similar al de nuestro país, por lo tanto, se debería proponer un proyecto que aumente anualmente el PBI invertido en educación. Asimismo, el gobierno tendría que tomar más importancia a los avances tecnológicos y las TIC, para que sean utilizados en el sector educativo.

06-aumento-de-ventas.jpg

©2019 by Educando Educadores. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page